La Font Roja

El Parque Natural del Carrascal de la Font Roja es un rincón sorprendente en el interior de Alicante. Situado frente a otro tesoro natural, la Sierra de Mariola, la Font Roja se extiende sobre más de 2,000 hectáreas de pura naturaleza, a tan solo 50 kilómetros de Alicante. Este paraje es una de las mejores representaciones de bosque mediterráneo, donde los visitantes pueden sumergirse en un entorno de carrascas, pinos y tejos. Ha ostentado el título de parque natural desde 1987.

No es casualidad que este lugar haya sido durante años el parque natural más visitado de la Comunidad Valenciana, superando a otros destinos como la Albufera de Valencia o el Desert de les Palmes en Castellón. Sus paisajes y el frescor que se disfruta durante el verano se unen al atractivo de ser parte de uno de los espacios con la mayor densidad de especies, según los datos del Banco de Biodiversidad de la Comunidad Valenciana. Cada año, numerosos biólogos se desplazan a Alcoy para estudiar especies autóctonas, algunas de las cuales son exclusivas de la Font Roja.

Aunque cada estación tiene su encanto, el otoño se destaca como un momento especial para visitar la Font Roja. Durante esta temporada, las especies de hoja caduca pintan el paisaje con una paleta de colores, desde el granate del fresno hasta el rojo del arce y el amarillo de árboles como el quejigo y el roble valenciano.

Una ermita dedicada a la Virgen de los Lirios, la patrona de Alcoy, se encuentra junto al edificio de la estación científica y el centro de visitantes Font Roja Natura. Desde aquí, los visitantes pueden dar un paseo hasta un balcón que ofrece vistas infinitas del Barranc de l’Infern. Al regresar, es tradicional pasar por la fuente que preside la plaza e introducir las manos siete veces bajo el chorro de agua, desafiando su frescura.

Para aquellos que buscan más que observar y fotografiar, el parque natural ofrece varias rutas que permiten explorar de cerca sus rincones. La Ruta Amarilla o Ruta del Menejador es la más destacada, con aproximadamente 6 kilómetros de longitud y una duración de dos horas y media. La Ruta Roja o Ruta del Barranc de l’Infern ofrece un itinerario de 4.5 kilómetros y se puede recorrer en unas dos horas. Finalmente, la Ruta Azul, conocida como El Xicotet, es un itinerario de menos de 2 kilómetros que se puede completar en menos de 45 minutos.

Además, los entusiastas del ciclismo pueden recorrer la carretera que conduce a la Font Roja desde Alcoy o la carretera de ‘Les Llacunes’, que conecta el parque natural con la vía que une Alcoy con Banyeres. En este último recorrido, se encuentra el Bike Park de Masía La Safranera, ofreciendo aún más opciones para la aventura en bicicleta.

Patrocinadores

¿Cómo llegar?